Todo lo que debe saber sobre las pruebas FARO primaria

Si tiene dudas, consultas o inquietudes acerca de las pruebas FARO de Español que se aplicarán en las escuelas este año, en estos vídeos encontrará toda la información que necesita. En ellos explico con detalle en qué consisten los tipos de ítems, las habilidades que evalúan estas pruebas, además de brindar ejemplos prácticos explicados para responder los ítems de selección y escritura de estas pruebas.

 

 

 

 

Ejercicios de escritura de pruebas FARO para escuela

En este vídeo explico y respondo estos seis temas, a partir de la Guía FARO primaria de Español:

1. ¿Qué pide el MEP en la prueba escrita FARO primaria?

2. Tipos de textos que podrían salir en FARO.

3. ¿Dónde encontrar información oficial acerca de los tipos de textos que pide el MEP?

4. Análisis de los 2 ejemplos que brinda el MEP.

5. Un modelo o ejemplo concreto de prueba escrita.

6. ¿Cómo saber cuántas palabras tiene un texto, sin contarlas una a una?

Por acá puede descargar el documento que se utiliza en el vídeo: https://lenguajevirtual.com/faro-primaria/

Seis ítems de Español en primaria de pruebas FARO, explicados con detalle

Con la finalidad de ayudar a los docentes, padres de familia y estudiantes de escuela, les presento este vídeo que explica detalladamente en qué consisten los ítems de las pruebas FARO de primaria, cómo resolverlos, cuántos niveles de dificultad existen y cuánto tiempo aproximado debe tardar el estudiante en leer y contestar cada uno de ellos. Además, brindo algunos consejos prácticos para que los docentes puedan trabajar con sus estudiantes en las aulas y los padres en el hogar y así los estudiantes puedan desarrollar más rápidamente las habilidades lectoras, de comprensión y de identificación de las respuestas.

Últimos vídeos de la asesoría: Evaluación y FARO

Estos son los últimos vídeos desarrollados por la asesoría de Español, correspondientes a pruebas FARO, y a evaluación en la educación combinada 2021. La idea es brindar insumos a los docentes para enfrentarse a los cambios de este nuevo año y capacitarlos ante las pruebas nacionales que se avecinan.

Lineamientos de evaluación 2021

 

 

 

Pruebas FARO

 

 

 

 

Primer curso autogestionado de la Asesoría de Español

Con agrado les anuncio que ya está disponible el primer curso autogestionado, creado en Sarapiquí por la asesoría de Español. Este curso pretende ser una herramienta más, que ayude a los docentes en la actualización de sus labores, sin restarles su valioso tiempo, ya que sabemos que la prioridad son las lecciones que imparten en esta situación especial en la que vivimos. La ventaja de este curso, es que los docentes podrán conocer en tan solo 2 horas, las explicaciones acerca de las “Orientaciones para la mediación pedagógica en la educación combinada del 2021” y todas sus modificaciones, lo que reduce significativamente el tiempo de lectura, análisis e interpretación de los documentos del MEP, que abarcan más de 100 páginas.

Les agradezco sus comentarios al respecto y espero que les sea de gran utilidad. Para ingresar dé clic en la siguiente imagen:

Orientaciones para la mediación pedagógica en la educación combinada 2021

Con la finalidad de brindar apoyo permanente a los docentes de primaria y secundaria, he elaborado 4 vídeos cortos, de entre 15 y 30 minutos, referentes a las Orientaciones para la mediación pedagógica en la educación combinada 2021. Les agradezco que puedan divulgar la información entre el personal docente. Los temas que se detallan son los siguientes:

  • Mediación y ambientes.

  • Los 4 momentos.

  • Planeamiento, GTA y Fases de construcción.

  • Ejemplos de planeamiento (de la teoría a la práctica).

  • Actualización de los cambios realizados al documento de orientaciones, el 12 de febrero

Rendición de cuentas 2020

Con la finalidad de mostrar transparencia con respecto a mis labores durante este 2020, que en su mayoría desarrollé en la modalidad de teletrabajo, me refiero a los aspectos más relevantes que he desarrollado en función del acompañamiento docente, durante el presente curso lectivo.

ASESORÍA PERMANENTE

En primer lugar, decidí desarrollar una asesoría constante, permanente y personal, con los docentes que así lo necesitaran, a través de esta página, de mi canal de Youtube “Asesor Virtual”(https://www.youtube.com/c/RandallCastro/) y además en la nueva página de Facebook con el mismo nombre (https://www.facebook.com/Asesorvirtualrandallcastro), para ampliar la divulgación de los materiales desarrollados. Como es claro, los medios tecnológicos maximizan las posibilidades de llegar a mucho más personas en el mismo tiempo, por lo que no solamente Sarapiquí se vio beneficiado, sino el país entero, incluso de otras especialidades que se acercaron a consultar. Como muestra de ello, podemos ver los resultados de la siguiente encuesta, realizada a 625 docentes que se conectaron a ver los vídeos de apoyo docente a principios del 2020:

El 10 de agosto, realicé otra encuesta, un poco más específica, para identificar las especialidades y cantidad de docentes de Sarapiquí que han aprovechado los recursos facilitados por la asesoría, además del conocimiento general de los materiales y lo que opinan los docentes de primaria y secundaria, acerca del apoyo brindado por esta asesoría. El resultado fue el siguiente:

 

Quienes visitaron la página, en su mayoría fueron docentes de primaria y de Español en Secundaria.

 

 

 

 

 

Una gran mayoría de los encuestados conocen las páginas facilitadas por la asesoría.

Un gran porcentaje aprovechó en mayor medida los más de 70 vídeos del canal de Youtube.

Más de la mitad consideraron indispensables los materiales, para poder realizar sus actividades 

Ya para agosto, se nota un gran aumento de los docentes usuarios de Sarapiquí, con respecto al resto del país.

Se aprecia que hay una visita general por parte de los 5 circuitos, pero en especial del 03

La mayoría de docentes de Sarapiquí que visitan la página son de primaria.

Luego de enviar correos electrónicos a los 5 circuitos y de divulgar esta información con los supervisores que así me lo permitieron, es probable que el ingreso a estos insumos sufriera un aumento en los últimos meses del año (agosto-noviembre).

RESPUESTAS INDIVIDUALIZADAS A LAS CONSULTAS DE LOS DOCENTES

  • Por el canal de Youtube Asesor Virtual: Los docentes dejaron más de 13.000 comentarios a lo largo del curso lectivo y respondí alrededor de 5.000 consultas de diversa índole, sin contar las múltiples consultas que se evacuaron de manera directa durante las 58 transmisiones en vivo, que abarcan más de 120 horas reales de asesoría en vivo.
  • Por la página de Facebook Asesor Virtual: Más de 600 consultas atendidas, tanto en mensaje privado de la página, como en los pie de página de las publicaciones.
  • Página lenguajevirtual.com: 140 respuestas a las consultas realizadas por esta página.
  • Por el WhatsApp de la asesoría de Español de Secundaria: más de 50 dudas evacuadas directamente a los docentes de Español de secundaria, por esta vía.
  • Correo electrónico oficial: Más de 20 correos respondidos a los docentes de primaria y secundaria, con respecto a sus consultas.

GTA REVISADAS.

Se revisaron alrededor de 70 GTA de los docentes de Español de Secundaria, que me las facilitaron para brindarles recomendaciones. Se solicitaron algunas a otras instituciones pero a la fecha no fueron facilitadas.

MATERIALES DIDÁCTICOS SUMINISTRADOS

En el enlace https://lenguajevirtual.comdocumentos-de-apoyo/ se brindan más de 30 apoyos didácticos creados para este 2020, con la finalidad de complementar las explicaciones brindadas en los vídeos del canal de Youtube.

APOYO A COMPAÑEROS ASESORES

Este año elaboré 5 vídeos para apoyar a la compañera asesora de Artes plásticas en la semana cívica. Además desarrollé una capacitación de 12 horas, referente a tecnología educativa, en apoyo a la compañera asesora de Educación Religiosa. También tuve la oportunidad  de divulgar y transmitir una actividad de buenas prácticas de mujeres emprendedoras, de la compañera asesora de Orientación, así como apoyar en el desarrollo y logística de varias actividades regionales.

REUNIONES

  • Una reunión con el director del Liceo Ambientalista y una encargada de la revisión de las GTA.
  • Tres reuniones con los supervisores y los respectivos docentes de sus circuitos, donde participaron aproximadamente 120 personas.

AUDITORAJE

Un auditoraje realizado a la escuela La Esperanza, para medir aspectos relacionados con la calidad educativa y la deserción.

VISITAS TÉCNICAS

Visitas técnicas virtuales y presenciales, en donde se revisaron las GTA y se brindaron recomendaciones a los docentes de Español de secundaria.

 

Lista de apoyos educativos

En esta nueva sección ( https://lenguajevirtual.comasesor-virtual/ ), se ponen a disposición del profesorado de primaria y secundaria de la Dirección Regional de Educación de Sarapiquí, (extensivo al resto del país), una serie de temas en vivo que la asesoría de Español desarrolla durante los días de la cuarentena en Costa Rica, aprovechando el teletrabajo y que los docentes se encuentran en sus hogares. Estos temas se encuentran en el canal de Youtube y los recopilamos para ustedes en la siguiente lista, para que puedan reproducir los de su interés. Los vídeos se han dividido en temas, para que le sea más fácil encontrar los de su interés. Esta iniciativa, por parte del asesor regional de Español Rándall Castro, continuará permanentemente.


GTA, GAB, PAB, Informe descriptivo y otros temas relacionados con trabajo a distancia

#21 Guías de trabajo autónomo MEP 2020 I Parte

#22 Guías de trabajo autónomo MEP 2020 – GTA Primaria – (II Parte)

#23 Guías de trabajo autónomo MEP 2020 – GTA Secundaria – (III Parte)

#24 El portafolio de evidencias – MEP

#26 Netiquetas: Qué son y cómo utilizarlas

#33 Pautas para la implementación de las GTA – MEP 2020 

#34 GTA – MEP : Respuesta a consultas frecuentes.

#50 Guías de aprendizaje base (GAB) | MEP agosto-diciembre 2020

#51 Cómo trabajar las GTA y las GAB (II Parte) | MEP agosto-diciembre 2020

* Verdades y mentiras de las GTA y GAB | MEP 2020

* Guías de aprendizaje base (GAB), con niveles de desempeño incluidos

* Las GAB cambiaron a PAB (Plantillas de aprendizaje base) | MEP 2020

#52 Informe descriptivo de logro | MEP 2020

* Lineamientos para el cierre del I período (webinario MEP 2020)

* Plantilla para elaborar el informe descriptivo de logro | MEP 2020

* Herramientas para informe descriptivo en preescolar y primaria | MEP 2020

* Herramientas para informe descriptivo en secundaria | MEP 2020

#53 Uso básico de Excel e impresiones en PDF para elaborar el IDL | MEP 2020


Temas relacionados con los programas de estudio de Español

#8 La estrategia metodológica Piensa en Arte

#10 La monografía en secundaria

#11 Técnicas de comprensión lectora

#12 Conciencia fonológica, el fundamento de la lectoescritura

#29 Taller de escritura creativa

#42 La lectoescritura: hebegogía y andragogía


Análisis de textos literarios

#28 Análisis de textos literarios

#38 Peña literaria: La trenza, de Carlos Salazar Herrera

#41 Peña literaria: Literatura Infantil «Mi abuelo volaba sobre robles amarillos»

#44 Peña literaria: «El clis de sol» (Magón)

#47 Peña literaria: «Mulita mayor» de Carlos Luis Sáenz | Literatura costarricense.


Temas relacionados con evaluación

#1 El Trabajo cotidiano MEP 2020 (I parte)

#2 El Trabajo cotidiano MEP 2020 (II parte)

#3 Tareas y tipos de ítem MEP 2020

#4 Prueba escrita y tipos de ítem MEP 2020

#5 Prueba escrita e ítems de respuesta construida MEP 2020

#6 Planeamiento didáctico en Español I ciclo MEP 2020

#7 Planeamiento didáctico de Español secundaria MEP 2020

#9 La tabla de especificaciones


Pruebas FARO

#13 Pruebas FARO en Español MEP 2020 (I Parte)

#14 Pruebas FARO en Español MEP 2020 (II Parte)


Páginas, programas y aplicaciones tecnológicas

#15 Aplicaciones educativas para la mediación pedagógica: Classroom 2020 (I Parte).

#16 Aplicaciones educativas: Classroom y Whatsapp Web (II parte).

#17 Aplicaciones educativas: Classroom y Forms (III parte).

#18 Aplicaciones educativas: Clases virtuales con Google Forms

#19 Aplicaciones educativas: Información en la nube con dropbox, drive y one drive.

#20 Aplicaciones educativas ¡Usa el celular como cámara web!

#30 Aplicaciones educativas: Symbaloo

#31 Aplicaciones educativas: Powtoons

#32 Aplicaciones educativas: Plickers

#35 TEAMS – MEP (I parte): Creación de equipos y configuración

#36 TEAMS – MEP (II parte): Creación de canales, tareas y subida de materiales audiovisuales y GTA

#37 TEAMS – MEP (III parte): Programación de videollamadas y permisos de usuarios

* Trucos TEAMS: modificar permisos de usuarios y descargar lista de asistencia

* Transmite vídeo llamadas con WhatsApp con 50 personas

* Recomendaciones para grabar con el dispositivo móvil

#39 Las infografías: concepto, tipos, utilidad y dónde crearlas

#40 TEAMS y OneNote para docentes MEP

#43 TEAMS: Forms en OneNote y presentación de Power Point y YouTube en videollamadas

#45 Cómo quitar el fondo a las imágenes sin programas

#46 Crear GTA y materiales didácticos interactivos con LiveWorksheets e incorporarlos en TEAMS

#48 Cómo crear cuentos y audiolibros ilustrados con Storyjumper

#49 Crear materiales didácticos interactivos con Genially


Neuroeducación

#25 Cómo enseñar y aprender de forma eficaz

#27 Diseño universal de aprendizaje (DUA)


Noticias educativas

#54 Pruebas nacionales – Aventura Bikëtsö – Taller de cuentería – abcmouse.com | MEP 2020

42 temas relacionados con transformación curricular, programas de estudio de Español y tecnología aplicada a la educación

Para actualizarlos con respecto a los diferentes vídeos elaborados por la asesoría de Español del la Dirección Regional de Sarapiquí, les presento el siguiente listado de sesiones en vivo, que consta de 42 vídeos, entre los cuales se desarrollan temas relacionados con los programas de Español de primaria y secundaria, aplicaciones y páginas tecnológicas, transformación curricular, evaluación, planeamientos, GTA, entre otros. A partir de este mes, se desarrollarán 3 sesiones semanales, los lunes, miércoles y viernes a las 2pm, que tratarán los siguientes temas: lunes tecnológico, miércoles literario y viernes de consultas frecuentes de los docentes.

#1 El Trabajo cotidiano MEP 2020 (I parte)

#2 El Trabajo cotidiano MEP 2020 (II parte)

#3 Tareas y tipos de ítem MEP 2020

#4 Prueba escrita y tipos de ítem MEP 2020

#5 Prueba escrita e ítems de respuesta construida MEP 2020

#6 Planeamiento didáctico en Español I ciclo MEP 2020

#7 Planeamiento didáctico de Español secundaria MEP 2020

#8 La estrategia metodológica Piensa en Arte

#9 La tabla de especificaciones

#10 La monografía en secundaria

#11 Técnicas de comprensión lectora

#12 Conciencia fonológica, el fundamento de la lectoescritura

#13 Pruebas FARO en Español MEP 2020 (I Parte)

#14 Pruebas FARO en Español MEP 2020 (II Parte)

#15 Aplicaciones educativas para la mediación pedagógica: Classroom 2020 (I Parte). (Aplicación)

#16 Aplicaciones educativas: Classroom y Whatsapp Web (II parte). (Aplicación)

#17 Aplicaciones educativas: Classroom y Forms (III parte). (Aplicación)

#18 Aplicaciones educativas: Clases virtuales con Google Forms (Aplicación)

#19 Aplicaciones educativas: Información en la nube con dropbox, drive y one drive. (Aplicación)

#20 Aplicaciones educativas ¡Usa el celular como cámara web! (Aplicación)

#21 Guías de trabajo autónomo MEP 2020 I Parte

#22 Guías de trabajo autónomo MEP 2020 – GTA Primaria – (II Parte)

#23 Guías de trabajo autónomo MEP 2020 – GTA Secundaria – (III Parte)

#24 El portafolio de evidencias – MEP

#25 Cómo enseñar y aprender de forma eficaz (Neuroeducación)

#26 Netiquetas: Qué son y cómo utilizarlas

#27 Diseño universal de aprendizaje (DUA)

#28 Análisis de textos literarios

#29 Taller de escritura creativa

#30 Aplicaciones educativas: Symbaloo (Aplicación)

#31 Aplicaciones educativas: Powtoons (Aplicación)

#32 Aplicaciones educativas: Plickers (Aplicación)

#33 Pautas para la implementación de las GTA – MEP 2020 

#34 GTA – MEP : Respuesta a consultas frecuentes.

#35 TEAMS – MEP (I parte): Creación de equipos y configuración (Aplicación)

#36 TEAMS – MEP (II parte): Creación de canales, tareas y subida de materiales audiovisuales y GTA (Aplicación)

#37 TEAMS – MEP (III parte): Programación de videollamadas y permisos de usuarios (Aplicación)

#38 Peña literaria: La trenza, de Carlos Salazar Herrera

#39 Las infografías: concepto, tipos, utilidad y dónde crearlas

#40 TEAMS y OneNote para docentes MEP (Aplicación)

#41 Peña literaria: Literatura Infantil «Mi abuelo volaba sobre robles amarillos»

#42 La lectoescritura: hebegogía y andragogía

Asesoría permanente para primaria y secundaria

Esta semana les actualizo los 29 vídeos que he elaborado y que pongo a disposición del profesorado de primaria y secundaria de la Dirección Regional de Educación de Sarapiquí, (extensivo al resto del país), una serie de temas en vivo que la asesoría de Español desarrolla durante los días de la cuarentena en Costa Rica, aprovechando el teletrabajo y que los docentes se encuentran en sus hogares. Estos temas se encuentran en el canal de Youtube y los recopilamos para ustedes en la siguiente lista, para que puedan reproducir los de su interés. 

#1 El Trabajo cotidiano MEP 2020 (I parte)

#2 El Trabajo cotidiano MEP 2020 (II parte)

#3 Tareas y tipos de ítem MEP 2020

#4 Prueba escrita y tipos de ítem MEP 2020

#5 Prueba escrita e ítems de respuesta construida MEP 2020

#6 Planeamiento didáctico en Español I ciclo MEP 2020

#7 Planeamiento didáctico de Español secundaria MEP 2020

#8 La estrategia metodológica Piensa en Arte

#9 La tabla de especificaciones

#10 La monografía en secundaria

#11 Técnicas de comprensión lectora

#12 Conciencia fonológica, el fundamento de la lectoescritura

#13 Pruebas FARO en Español MEP 2020 (I Parte)

#14 Pruebas FARO en Español MEP 2020 (II Parte)

#15 Aplicaciones educativas para la mediación pedagógica: Classroom 2020 (I Parte).

#16 Aplicaciones educativas: Classroom y Whatsapp Web (II parte).

#17 Aplicaciones educativas: Classroom y Forms (III parte).

#18 Aplicaciones educativas: Clases virtuales con Google Forms

#19 Aplicaciones educativas: Información en la nube con dropbox, drive y one drive.

#20 Aplicaciones educativas ¡Usa el celular como cámara web!

#21 Guías de trabajo autónomo MEP 2020 I Parte

#22 Guías de trabajo autónomo MEP 2020 – GTA Primaria – (II Parte)

#23 Guías de trabajo autónomo MEP 2020 – GTA Secundaria – (III Parte)

#24 El portafolio de evidencias – MEP

#25 Cómo enseñar y aprender de forma eficaz (neuroeducación)

#26 Netiquetas: Qué son y cómo utilizarlas

#27 Diseño universal de aprendizaje (DUA)

#28 Análisis de textos literarios

#29 Taller de escritura creativa

Visitas: 203.515